Birmania está gobernada por un régimen militar desde 1962; no celebra elecciones parlamentarias desde 1990 cuando el partido oficial sufrió una gran derrota ante Birmania, también llamada Myanmar, es el país con mayor corrupción del mundo, según Transparencia Internacional, y pese a ser uno de los más ricos, con petróleo, industria química, piedras preciosas, su población es muy pobre.
Ese país del sudeste asiático ha tenido una de las peores y más opresivas dictaduras militares del mundo. La junta militar ha reprimido, durante décadas, a todo tipo de oposición: ha encarcelado a
Estos eventos podrían significar una revolución democrática en Birmania. En 1988, la junta masacró a miles de individuos que protestaron por la democracia. Pero esta vez, la presión de la comunidad internacional podría cambiar la historia. China, el principal aliado birmano, y el consejo de seguridad de
En los últimos días, la junta Militar birmana ha transformado un colegio de las afueras de Rangún en centro de detención para más de mil detenidos, entre ellos 800 monjes budistas, por haber participado en las manifestaciones antigubernamentales. Ha creado nuevos regimientos con la misión de someter a los manifestantes, han impuesto el toque de queda, han suspendido los servicios de Internet para impedir que se informe al exterior de la dura represión que se halla sufriendo la población y lo que es peor, han interrogado a miles de personas:
"Día y noche, sacaban un monje tras otro de las celdas para ser interrogados. Algunos regresaban con golpes en la cabeza y magulladuras en el cuerpo, otros con la espalda encorvada o cojeando",relató un monje budista, de la etnia shan, que no quiso revelar su identidad por temor a que haya represalias en contra de su familia.
Ayer, según EFE, el Consejo de Seguridad de
Hoy continúan las detenciones mientras que
Última hora: "El Consejo de Seguridad deplora enérgicamente el uso de violencia contra manifestaciones pacíficas en Birmania", dice la resolución. Y añade: "El Consejo de Seguridad subraya la importancia de la pronta liberación de todos los prisioneros políticos y restantes detenidos". _ ¡Vaya!
0 comentarios:
Publicar un comentario