
Pronto la tensión entre el capitalismo y el socialismo se hizo tangible en Berlín: los soviéticos establecieron un sistema socialista en sus zonas, y EEUU, Francia y Reino Unido unificaron las suyas creando
A pesar de que las fronteras entre Berlín Este y Oeste estaban vigiladas, cerca de tres millones de personas huyeron en busca de un futuro mejor entre 1949 y 1961. El Muro se levantó supuestamente para evitar esa “peregrinación”.
En plena guerra fría, el plan se mantuvo en el más estricto secreto hasta que, en la noche del 12 de agosto de 1961, comenzó la construcción. Ese asunto puso al mundo en tensión, hubo el miedo que empezara una nueva guerra. La división del territorio alemán y la vergonzosa construcción del muro, restringieron el derecho de los alemanes a vivir unidos, en libertad y en democracia.
En 1985 el ascenso al liderazgo de muro».
Pero el soviético no le podía hacer caso al presidente estadounidense pues él tenía sus propios proyectos. En agosto de 1989, Hungría eliminó sus restricciones fronterizas con Austria y en septiembre, más de 13.000 alemanes del este cruzaron la nueva brecha abierta en el Telón de Acero.
Honecker, primer mandatario, en esa época de directo a
El Muro estaba abierto. Todos los medios difundieron la noticia y miles de berlineses del Este se presentaron en los puestos de control exigiendo cruzar. Ni las tropas de fronteras ni los funcionarios estaban informados, así que fue la presión popular la que abrió la frontera. Ese día cayó el principal símbolo de
Posteriormente Helmut Kohl, quien desempeñó el cargo de canciller de Alemania entre el 1 de octubre de 1982 y el 27 de octubre de 1998, fue el artífice de la reunificación alemana el 3 de octubre de 1990; una unión que no sólo fue política sino económica, social y monetaria.
"Alemania del Este estaba más o menos en ruinas cuando se produjo la unificación. Fue el pueblo quien derribó el Muro, pero
A pesar de las consecuencias funestas que trajo el muro de Berlín, los seres humanos somos duros para aprender lecciones que no nos toquen directamente y seguimos levantando muros de concreto como el de EU para que no pasen los latinoamericanos o el de los israelíes. También levantamos muros ideológicos para que no pasen los productos del país vecino aunque les falte a la población, pues supuestamente son “servidores del imperio”; o existen los países que creen que la carrera armamentista les dará más bienestar a sus gobernantes y anteponen el muro de la incomprensión antes que el de la conciliación.
5 comentarios:
...Y Gorby derrubó el muro (de forma indirecta, pero lo hizo)
Te faltó algo. La influencia que tuvo un videoclic de la víspera, NIKITA de Elton Jonh. Reísalo por fa
------------
En Venezuela al gobierno se le olvidó que se cayó el muroi de Berlín (este es un gobierno que todavía vive en el Pleitoceno tardío) y está levantando un muro virtual con Colombia entre
táchira y el Norte de Santander
Hola Rud:
Ha caido un muro, el de Berlín, pero tristemente perduran muchos otros en diferentes países... Mientras los humanos seamos como somos habrá muros vergonzosos por doquier.
Que tengas un feliz fin de semana,
Luis
Hola.
Me gustó este Blog
Le invito a visitar el mio http://pringacaras.blogspot.com
Hasta pronto.
Hola Rud, interesante artículo. Conocí el muro en 1973. Era apabullante y encerraba vergonzosamente a la población. De donde proviene esa aberración de someter caprichosamente a las personas. Que mente tan corrompida. Todavía hay en el mundo muchos de ellos. Algunos son difinitivamente descarados y otros lo hacen de a poco, como probando hasta donde pueden llegar. En ambos casos tarde o temprano saltan como corcho de champaña...Un abrazo...Juan
Publicar un comentario