Me ha inquietado una noticia reciente: algunos presidentes latinoamericanos ya no saben qué hacer para erigirse como “líderes”; al parecer el mandatario ecuatoriano propuso la creación de un organismo paralelo a Quienes propusieron ese sin sentido y quienes lo han apoyado se olvidan que esas mismas personas ya crearon el Grupo de Río,
No se puede mandar al traste
Entre los propósitos de
* Afianzar la paz y seguridad del continente
* Prevenir las causas de controversia y asegurar la solución pacífica de éstas
* Organizar la acción solidaria en caso de agresión.
Entre los principios de
* Predominio del Derecho Internacional como norma de conducta de los Estados, y cumplimiento de los tratados Internacionales
* La buena fe entre los Estados
* Condena permanente
a la agresión.
Los órganos de
* Asamblea General
* Los Consejos de
* Otros órganos dependientes, y
* Otras Entidades y Comisiones especiales.
Los órganos consultivos de
a)
b) El Comité Consultivo de Defensa.
Entre los Organismos Especializados de
a) Organización Panamericana de la salud
b) Instituto Interamericano del niño
c) Comisión Interamericana de mujeres
d) Instituto Panamericano de Geografía e Historia
e) Instituto indigenista Interamericano
f) Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas.
¿No es acaso
Quiéranlo o no algunos presidentes latinoamericanos, sobretodo aquellos encabezados por el señor Chávez, EU es nuestro mayor socio comercial, se cometería un grave error excluir al país que compra nuestros productos y en donde viven millones de latinos.
5 comentarios:
Me vas a perdonar, pero a mí eso no me preocupa, porque, como tú misma dices, se crean y se crean organismos pero son como esos blog donde la gente publica una dos y hasta cinco veces llevado por la fiebre del momento para luego abandonarlos y pasar mese y hasta años sin volver a publicar..quedan como pecios en la blogósfera. Pero eso no quiere decir que no haya iniciativas saludables, por ejempo aquellas que se basan en el intercambio comercial para derribar las barreras arancelarias, lo que a la postre derriba muchas cosas más, ejemplo exitoso de esto es MERCOSUR y EL PACTO ANDINO. Incluso, me atrevo a decir, que si no fuese por estos payasos de la política con aires militaristas y demagogos, ya a estas alturas estuviésemos en una suerte de fusión del Pacto andino con Mercosur...Es una lástima
------------
Quiero enviarte algo por correo. Escríbeme a alijrh@gmail.com y pones arriba Villa encantada para saber que eres tú. espero tu nota
¡Hola, Alí!
Tienes razón en tus apreciaciones, lástima que la Comunidad Andina se haya desmembrado poco a poco, que Ecuador haya subido los aranceles a Colombia en violación flagrante a los estatutos del Acuerdo de Cartagena, que ese mismo país no haya acudido al Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, en cambio de ir a otras instancias ya conocidas.
Tenemos en la Comunidad Andina convenios sociales de integración que casi todo el mundo desconoce: Convenio Hipólito Unanue, el Convenio Andrés Bellos y el Convenio Simón Rodríguez; pero a algunos gobernantes sólo les satisface la creación de más y más burocracia.
Cordiales saludos
Me adhiero ciento por ciento a esto que con gran claridad planteas.
Leete en El Tiempo de hoy lo que esta pasando con la protesta de Espana y USA ante las"pilatinas" de Hugo..el ????
Gracias por su visita al barco y por su amable comentario. Su página es muy interesante y, sobre todo, valiente y clara. Concretamente el tema de este artículo me parece fundamental, aunque por desconocimiento del tema no pueda opinar en un sentido u otro, pero ya digo que al menos el debate existe y eso significa que hay gente preocupada y por ahí se empieza.
Prometo volver.
Saludos.
Ricardo, he visto la noticia, sería bueno que desde otras latitudes se cueza la pócima que necesitan nuestros queridos vecinos para despertar del largo gobierno "revolucionario".
Garfio, muchas gracias por dejar un momento el mar para venirte tierra adentro. Tus comentarios me animan a seguir adelante, muchas gracias.
Cordiales saludos a los dos.
Publicar un comentario